TEATRO – «Divergentes, es hora de despertar»
Categoría: Interés GeneralKatherin Barreto, dramaturga y directora de Divergente, es hora de despertar, del elenco Divergentes presenta la obra este Viernes 18 a las 21.30 hs en el Instituto dentro del marco de las actividades propuestas en Mes de las Artes IPA 2019.
Nos cuenta cual fue el impulso que en 2017 la impulsó a escribirla; “…fue sacar el dolor que palpitaba en mí la deshumanización de la sociedad, la desconexión entre las personas, el juzgar al otre que no permite la vinculación fina y fuerte”. Ese proceso de escritura y correcciones le llevó casi un año. A Partir de tener el texto debía decidir cómo contarla. “…En sus inicios era una obra totalmente diferente, tenía otros elementos, otra puesta y visiones. Pero de lo que estaba totalmente segura era que lo que quería decir estaba plasmado en ese texto”.
Entre sus referencias a la hora de pensar y sentir el teatro están Antonin Artaud, Jerzy Grotowski y Daniel Fermani porque los ha estudiado, la motivan, gusta de su poética y su percepción del arte y a partir de estas concepciones, experimentó junto al resto del elenco sensaciones, sentimientos y acciones animales, humanas, de ira, con mucha provocación y en ese proceso estuvieron un año y medio trabajando en ese laboratorio teatral.
“Intenté trabajar una dirección colectiva teniendo en cuenta las propuestas de las compañeras y el compañero (…) y así se fuimos conformando la puesta en diferentes direcciones y dimensiones que en el arte experimental permite trabajando todas las disciplinas artísticas como una sola. Y así fue que le propuse a Valen (Valentina Echegaray) intervenir desde la plástica con el retroproyector para contar esta historia. Fue un amor increíble entre “la Valen”, el retro y la obra…“
En escena se encuentran los complejos personajes interpretados por Xiomara Julián, Agostina Allende y Sebastián Barbero que están todo el tiempo en los extremos de la realidad, los sentimientos, las acciones que logran incomodar al espectador
“Para mí la obra debe atravesar a quienes la estén actuando por ello el elenco fue pensado no solo por ser amigues sino que sentí que iban a poder poner en cuerpo a estas palabras porque ellos habían transitado de alguna u otra manera un pedacito de esta obra”.
Con esta obra, después de tanto trabajo, decidieron rendir las materias de maquillaje, vestuario y dirección en la carrera Profesorado de Teatro del IPA.
“El estreno fue sacar al niñe a la calle y ha cumplido las expectativas porque siento que logró ser un despertar como lo dice el título de la obra”.
# Si el arte no representa la miseria o la crueldad y no deja en el otro una huella, no sirve.
Antonin Artaud
Divergentes, es hora de despertar: Volver al origen, pensar el camino, salir con preguntas.
Obra dramática que compone con el lenguaje hablado, entonaciones, movimientos, gestos, actitudes, sonidos, gritos, luces, onomatopeyas y artes visuales.
El escenario es un lugar irreconocible y mutante, presenta imágenes del sueño, las obsesiones, el salvajismo, el sentido utópico de la vida y de las cosas.
Aborda temas acerca de la creación, el devenir, el caos, la sociedad, la naturaleza y los objetos.
