TEC. EN GESTIÓN CULTURAL Y ECONOMÍA DE LA CULTURA

TEC. EN GESTIÓN CULTURAL Y ECONOMÍA DE LA CULTURA

  • Comunicación, Comprensión y Producción de Textos
  • Historia I
  • Historia II
  • Estado y Sociedad
  • Problemática Sociocultural y del Contexto
  • Sociología y Antropología de la Cultura
  • Metodología de a Investigación
  • Gestión Cultural I
  • Gestión Cultural II
  • TICs Aplicadas a la Gestión Cultural
  • Práctica Profesionalizante I
  • Producción Estética: Arte y Lenguaje
  • Patrimonio Cultural y Natural
  • Desarrollo Territorial
  • Comunicación, Medios y Nuevas Tecnologías
  • Administración y Gestión de Organizaciones Culturales
  • Diseño y Evaluación de Proyectos
  • Inglés Técnico I
  • Animación Cultural
  • Economía General
  • Práctica Profesionalizante II
  • Gestión de Políticas Públicas
  • Inglés Técnico II
  • Legislación Cultural y Ética Profesional
  • Producción y Organización de Eventos Culturales
  • Celebraciones Regionales
  • Economía de la Cultura
  • Marketing Cultural y Gestión de Emprendimientos
  • Práctica Profesionalizante III

Más Información

Descripción de la carrera

La Tecnicatura forma profesionales creativos y emprendedores, capaces de diseñar, gestionar y producir proyectos culturales sostenibles que impulsen el desarrollo social, económico y territorial. Su propósito es potenciar el valor de la cultura como motor de identidad y empleo, integrando conocimientos artísticos, de gestión y economía aplicada al sector cultural.

Destinatarios

  • Egresados del nivel secundario.
  • Personas con formación de nivel superior.
  • Trabajadores del ámbito cultural.

Requisitos de admisión

  • Título de Nivel Medio o, en su defecto, ser mayor de 25 años conforme al Art. 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24.521 y la normativa provincial vigente.
  • Realizar el Curso Introductorio obligatorio.

Modalidad de cursado

  • La carrera se desarrolla totalmente en entorno virtual, mediante plataforma y aulas digitales.
  • Se requiere contar con acceso a Internet y dispositivo tecnológico.
  • Las prácticas profesionalizantes se realizan de forma presencial en el lugar de residencia del estudiante.

📄 Para consultar la información completa de la carrera, descargá la Resolución correspondiente al final de esta página.

Documentos de Interés

Coordinación - Preceptoría

Coordinadora

Téc. Viviana Rebolloso

gestionculturalipa9014@gmail.com

Preceptora

Laura Ballarini

lballarini@profesoradodearte.edu.ar