ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA: Educación Artística para las Diversidades

  • Aprendizaje en entornos virtuales
  • Reconocimiento y
    familiarización con el campus del instituto y aulas virtuales correspondientes
  • El enfoque de las
    diversidades en la Educación.
  • La escuela inclusiva y el contexto.
  • La Educación Artística en el
    enfoque de la educación inclusiva.
  •  Diversidades y Sujetos de
    enseñanza – sujetos de
    aprendizaje: capacidades,
    intereses, estilos de
    aprendizaje, inteligencias múltiples, género.
  • Dinámicas de grupo y estrategias de  animación grupal en las diversidades
  • Equipos de trabajo interdisciplinarios en el área artística
  • Proyectos artísticos para las diversidades.
  • Proyectos artísticos para las diversidades

Descripción del Postítulo

La Actualización académica “ Educación Artística para las diversidades”, se centra en una propuesta de capacitación y desarrollo profesional dirigida a docentes, específicamente en el campo de la Educación Artística.
Esta formación busca adaptarse a las transformaciones sociales, culturales y educativas, promoviendo una enseñanza de calidad que atienda a la diversidad de estudiantes y contextos. Se reconoce la importancia de la formación continua, el análisis y la reflexión sobre la práctica docente.
El enfoque principal es el reconocimiento de la diversidad en cuanto a estilos de aprendizaje, funcionamientos, tipos de inteligencias e intereses en el aula, contextos, género y cómo esto requiere respuestas pedagógicas diversas y complejas.
La Educación Artística se presenta como un elemento fundamental en el desarrollo de la subjetividad y de múltiples capacidades, fomentando la creatividad y contribuyendo al desarrollo cognitivo. Se busca preparar a los docentes para abordar la enseñanza artística considerando la diversidad en las aulas y promoviendo prácticas inclusivas.
La propuesta formativa se enmarca en la idea de que la educación debe adaptarse a la diversidad de los estudiantes y contextos, abandonando enfoques homogeneizadores y promoviendo prácticas que reconozcan y respeten las diferencias. Se destaca la importancia de la formación docente continua en este proceso.
Con una carga horaria de 200 horas reloj (300 hs cátedras) y modalidad de cursado bimodal (presencialidad física y virtual).

Objetivo Generales

Brindar a los docentes de Educación Artística una formación post inicial, orientada a desarrollar conocimientos pedagógico – didácticos, para la atención a las diversidades en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo.

Objetivos Específicos

Contribuir al mejoramiento de las prácticas educativas en el área artística, fomentando el desarrollo de propuestas pedagógicas diversificadas e innovadoras.

Promover una formación docente interpretativa y reflexiva sobre el abordaje de las diversidades.

Revisar concepciones sobre el conocimiento artístico, la educación artística y las prácticas de enseñanza en el marco de una cultura escolar inclusiva y diversa.

Documentos de Interés